INTRODUCCIÓN
En toda empresa uno de los aspectos más importantes es el mantenimiento de los equipos, maquinarias e instalaciones, ya que un adecuado plan de mantenimiento aumenta la vida útil de éstos reduciendo la necesidad de los repuestos y minimizando el costo anual del material usado.
El mantenimiento es un proceso donde se aplica un conjunto de acciones y operaciones orientadas a la conservación de un bien material y que nace desde el momento mismo que se concibe el proyecto para luego prolongar su vida útil.
Una de las tecnologías básicas en los procesos industriales, es la mecánica. Es necesario que el personal relacionado con los mencionados procesos (mantenimiento, producción, calidad, etc.) estén en posesión de conocimientos avanzados y actualizados de esta materia.
FECHAS Y HORARIOS
Fechas: 16, 18, 20, 24, 26 y 30 de noviembre y 2, 4, 7 y 9 de diciembre. Examen final: 11 de diciembre
Horario: 16.00 a 18.00 horas
Duración: 50 horas de formación
OBJETIVOS
LUGAR
Plataforma Talent Space de P&A
INICIO
16 de noviembre
TARIFA
595 € + IVA (por participante)
IMPORTE BONIFICABLE
485 € por participante
DURACIÓN
50 horas
OBJETIVOS
• Conocer las diferentes cadenas cinemáticas de las máquinas, así como los utillajes de mecanizado.
• Alcanzar conocimientos sólidos de Resistencia de materiales.
• Profundizar en los conocimientos de ajustes y tolerancias y realizar los cálculos necesarios.
CONTENIDOS
Módulo 1. Cadenas cinemáticas
- Relación de transmisión
- Potencia y par motor
- Cadenas cinemáticas en MM HH
Módulo 2. Utillajes de mecanizado
- Requisitos
- Funciones
- Utillajes específicos y modulares
- Utillaje universal en MM HH
Módulo 3. Resistencia de Materiales I
- Conceptos
- Tracción
- Cortadura
Módulo 4. Resistencia de Materiales II
Módulo 5. Cálculo de ajustes y tolerancia I
- Tolerancias dimensionales
- Tolerancias superficiales
- Tolerancias geométricas
Módulo 6. Cálculo de ajustes y tolerancia II
- Tolerancias de elementos de máquinas
- Tolerancias en elementos mecánicos
- Costes de obtención de tolerancias
Módulo 7. Diseño de productos mecánicos I
- Fases de un proceso de diseño
- Normas de seguridad y medio ambiente
- Criterios ergonómicos
- Ecodiseño
Módulo 8. Diseño de productos mecánicos II
- Diseño de utillajes
- Características de los utillajes
- Elementos fundamentales
Módulo 9. Evaluación de la calidad I
- Sistemas de gestión de la calidad
- Normalización
- Certificación
- Ingeniería concurrente
Módulo 10. Evaluación de la calidad II
- Análisis de modos de fallo (AMFE)
- Evaluación
- Verificación
- Técnicas de medición para la calidad
FORMADOR
Amadeo Rodríguez Vila
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y CONDICIONES ECONÓMICAS
La impartición de la acción formativa estará supeditada a la inscripción de un número mínimo de 8 participantes
Política de cancelación
– Con 5 o más días naturales de antelación, sin coste.
– Con menos de 5 días naturales de antelación se facturará el 50% del importe total.
– No asistencia sin confirmar: se facturará el 100% del coste de la acción formativa.
Condiciones económicas
Se emitirá una factura en el momento de la inscripción a la acción formativa, con vencimiento a 30 días a partir de la fecha de emisión.
Medio de pago: talón o transferencia bancaria.
Bonificación
Ofrecemos el servicio de gestión de la bonificación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el empleo (FUNDAE).
(No aplicable a trabajadores autónomos)
Consúltanos y te explicamos el procedimiento.
CONTACTA CON NUESTROS EXPERTOS
En P&A nos comprometemos a ayudarte a alcanzar tus objetivos.
MARCELA GALLIZIA
E-mail: galicia@grupo-pya.com
Teléfono: +34 683498351