Sin lugar a dudas la imagen ocupa un lugar destacado entre los factores que contribuyen a dar una alta calidad de servicio y atención al cliente. El cliente interno constituye una pieza clave en la creación y plasmación de la imagen que a la empresa con tanto esfuerzo ha logrado crear: “gente compra gente”
El manejo de los códigos de comportamiento con objeto de reforzar la imagen de empresa:
- La necesidad de disponer de un personal motivado
- La necesidad de disponer de un personal informado.
Factores que hemos de considerar para crear y ofrecer una imagen profesional:
- La persuasión comienza por nuestro aspecto exterior, la efectividad de nuestras palabras a menudo depende de nuestra imagen externa.
- Los códigos que gobiernan la creación de la imagen en el mundo de los negocios o cómo proyectar una imagen de solidez, autoridad y confianza.
- Casi todo se vende y atrae por su aspecto exterior, su envoltorio o embalaje – las personas también-.
- Nuestro interior es a menudo juzgado por nuestro aspecto exterior.
- ¿Qué son los códigos de apariencia?
- ¿Puede mi empresa establecer la apariencia con la que he de acudir al trabajo?
- ¿Qué se entiende por impacto visual?
- ¿En qué se basa una primera impresión?
- Ciertas actitudes, prendas y complementos revelan mucho acerca de nuestra personalidad y, ante todo, de nuestra posición en la empresa.
- El concepto de autoridad. Vestir con autoridad. ¿Qué es? ¿Cómo se hace? ¿Cuándo se necesita? ¿Puede una secretaria proyectar una imagen de solidez y autoridad?
- Recomendaciones para los profesionales del secretariado con objeto de transmitir una imagen correcta y formal en el ámbito de los negocios.
- La comunicación gestual en el marco laboral: la jerarquización de los gestos entre jefes y subordinados y entre clientes y personal interno.
1- La imagen en el mundo de los negocios: códigos de apariencia:
- Cómo ofrecer una imagen personal y profesional correcta.
- Componentes de una buena imagen.
- Los cinco primeros minutos.
2- La vestimenta:
- El lenguaje de nuestra vestimenta: tu atuendo habla por sí mismo.
- Factores que tendremos en cuenta a la hora de seleccionar nuestra vestimenta.
- Prendas y complementos que revelan mucho acerca de nuestra personalidad.
- Cómo utilizarlos y combinarlos adecuadamente.
- Cómo transmitir autoridad a través de la vestimenta en el ámbito profesional.
- El color: el impacto y la simbología de los colores. Consejos básicos.
3- La cara y el maquillaje.
4- Formas de cara:
- Las distintas formas del rostro: ovalada, rectangular, redonda, etc.
- Cortes y peinados según la forma del rostro.
- Maquillaje: recomendaciones.
- Trucos y retoques en el maquillaje para conseguir unas proporciones correctas.
5- El cuerpo:
- Escalas y proporciones: consejos y normas sobre las proporciones y escalas en complementos, estampados, texturas, según el físico de la persona.
- Cómo corregir las desproporciones.
6- El lenguaje del cuerpo: Kinesia, proxemia y metalingüística
- La comunicación verbal.
- El lenguaje corporal: la expresión facial y las microexpresiones. El control de la comunicación no verbal.
- Las manos y las piernas: cómo transmitir autoridad, credibilidad, seguridad y confianza.
- El umbral de la gesticulación.
- Culturas de contacto y culturas de no contacto: el manejo del espacio.
- La cortesía gestual y verbal.
- La voz: el ritmo, entonación y volumen.
El curso está planteado desde el punto de vista práctico con la resolución de casos auténticos sacados de la realidad que implica una alta participación por parte del asistente, lo cual le permitirá obtener el máximo aprovechamiento del mismo.
- Visionado de películas relacionadas con la materia.
- Presentación en Powerpoint.
- Rol plays.
- Ejercicios prácticos basados en casos reales.
Carmen Cuadrado Esclapez
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
- Experta en Comunicación Institucional y Empresarial por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Máster Universitario en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos.
Directora de la empresa Communication & Protocol Services, S.L. dedicada a la organización de actos, la formación y la consultoría dentro del campo de la imagen, el protocolo y la comunicación empresarial. Doctorando en el Departamento de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, tesis depositada. “Contribuciones del Protocolo a la creación de las imagen de las autoridades en España”. Colaboradora Honorífica del dicho Departamento.